Análisis del censo catastral de la Isla de Zapara, a través de la Ley Orgánica de Ordenación del Territorio, la Ley Orgánica de Seguridad de la Nación y la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario.
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.15642216Palabras clave:
Censo catastral, Isla de Zapara, ordenación de territorio, Catastral survey, Zapara Island, land planningResumen
En este artículo se presenta la materialización de una actualización catastral de la Isla de Zapara, teniendo en cuenta que dicha actualización catastral corresponde a un conjunto de operaciones destinadas a renovar los datos del levantamiento catastral, mediante la revisión de los elementos físicos y jurídicos del catastro y la eliminación y/o registro de las disparidades originadas por cambios físicos, variaciones de uso, obras públicas, etc. El catastro es una herramienta importante en el desarrollo económico y social de una municipalidad y del país, pero si no es actualizada toda su información (gráfica y alfanumérica) pierde su valor, validez y utilidad por completo, por lo tanto, su confiabilidad ante cualquier uso o aplicación que se desee realizar debe ser analizado a través de las leyes que rigen el desarrollo urbano en cada territorio o país.
Descargas
Referencias
Ley de Geografía, Cartografía y Catastro Nacional y las Normas Técnicas para la Formación y Conservación del Catastro Nacional.
Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio.
Ley Orgánica de Desarrollo Urbano.
Ley de Tierras y Desarrollo Agrario.
Ley Orgánica de Seguridad y Defensa
Piña Rivera, N. P., Ontología Espacio Temporal De Registro Catastral Venezolano Como Base Para La Creación De Sistemas De Información Territorial, Trabajo De Grado, Universidad De Los Andes (2006).
Rodríguez Bernal L. L., Ochoa Walteros J. A., Análisis y diseño de un sistema de información geográfica para la administración del catastro multipropósito, Bogotá D. C. (2009).
Tutiven Zambrano C. J., Chóez Velez R. A., Fun Sang Lomas J. E. y Urquizo Calderon J., Análisis, diseño e implementación de un sistema de información geográfico para la formación del catastro rural, planificación, gestión, control de tierras susceptibles a inundación en el cantón la troncal. Guayaquil, Ecuador.
Córdova Aymar J. R., Herrera Arboleda A. P., Actualización catastral del sector urbano de la parroquia “Juan Montalvo” del Cantón Mira, provincia del Carchi.
Olaya V., Sistemas de Información Geográfica, (2014).
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 @copyright

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported.