Implementación de carreteras piezoeléctricas en la ciudad de Maracaibo como fuente de energía sostenible

Autores/as

  • Paola I. González-Arias Universidad Rafael Urdaneta. Maracaibo, Venezuela

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.15857403

Palabras clave:

Carretera piezoeléctrica, sostenibilidad, cambio climático

Resumen

La ciudad de Maracaibo enfrenta actualmente temperaturas ambientales bastante altas, exacerbadas por su ubicación geográfica y condiciones climáticas. Estas temperaturas pueden causar estrés térmico en los habitantes. Además, contribuyen al fenómeno de isla de calor urbano. Para disminuir la temperatura ambiental de la ciudad, se propone la implementación de carreteras piezoeléctricas, donde la energía mecánica generada por la vibración de los automóviles, se transforma en energía eléctrica. Representan una forma innovadora de capturar energía de manera limpia y sostenible desde una fuente renovable.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Paola I. González-Arias, Universidad Rafael Urdaneta. Maracaibo, Venezuela

    .

Referencias

J. Perelló Ibarra, “Estudio de la energía obtenida mediante dispositivos piezoeléctricos incrustados en el pavimento de carreteras”, trabajo de maestría, ETSEIB, 2020. [En Línea]. Disponible en: https://upcommons.upc.edu/handle/2117/329679

A. Jędrzejowska, “Self-sustainable roads using piezoelectricity? Medium”, Medium, 2023. [En Línea]. Disponible en: https://medium.com/@AnnaJedrzejowska/self-sustainable-roads-using-piezoelectricity-14c37790cb06

S. González Molina, “Plan de negocios de baldosas piezoeléctricas como fuente de energía alternativa en la ciudad de Villavicencio para la empresa Step Energy”, trabajo especial de grado, Univ. Santo Tomás, 2019. [En Línea]. Disponible en: https://repository.usta.edu.co/handle/11634/16895?show=full

J. Paz Colchon, “Generación de energía piezoeléctrica a partir de la vibración de los perfiles viales del pavimento en la región Lambayeque”, trabajo especial de grado, UNPRG, 2022. [En Línea]. Disponible en: https://repositorio.unprg.edu.pe/handle/20.500.12893/10776

S. Jian-Qiao, X. Tian-Bing, y Y. Atousa, “Ultra-High Power Density Roadway Piezoelectric Energy Harvesting System”, California Energy Commission, 2020. [En Línea]. Disponible en: https://www.energy.ca.gov/publications/2023/ultra-high-power-density-roadway-piezoelectric-energy-harvesting-system

Z. Chen, “Piezoelectric Roads: Paving The Way For A Sustainable Future”, Woke Waves, 2024. [En Línea]. Disponible en: https://www.wokewaves.com/posts/piezoelectric-energy-harvesting-roads

X. Sun, “An overview of the piezoelectric. Power generation system for electricity generation”, Journal of Power and Energy Engineering, vol. 5, pp. 12-15, 2017. [En Línea]. Disponible en: https://doi.org/10.4236/jpee.2017.52002

A. Thakur M. Dewangan y P. Lalwani “Piezoelectric roads”. International Journal of Advanced Research in Science and Engineering, vol. 2, pp. 82-85, 2017. [En Línea]. Disponible en: http://doi.org/10.22214/ijraset.2020.27228

Descargas

Publicado

2024-07-17

Número

Sección

Artículos de Propuestas

Cómo citar

Implementación de carreteras piezoeléctricas en la ciudad de Maracaibo como fuente de energía sostenible. (2024). Revista Tecnocientífica URU, 27, 88-95. https://doi.org/10.5281/zenodo.15857403

Artículos similares

1-10 de 20

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.