Equipamiento urbano como propuesta para mejorar la sensación térmica en la zona metropolitana de Maracaibo
DOI:
https://doi.org/10.5281/Palabras clave:
Arborización, equipamientos urbanos, calentamiento globalResumen
Esta investigación examina el calentamiento global y su impacto en Maracaibo, Venezuela, con énfasis en las altas temperaturas. Propone soluciones urbanas innovadoras como arborización y fuentes de agua para mitigar el calor y mejorar la calidad ambiental, aspirando a reducir la temperatura en 2°C y mejorar la filtración de aire. Aborda la problemática del cambio climático y sus efectos adversos, subrayando la gravedad en Maracaibo. Propone equipamientos urbanos con agua para combatir el calor y mejorar la calidad de vida. Se establecen objetivos y una metodología detallada para implementar estas medidas, con énfasis en la sostenibilidad y el impacto positivo en la comunidad.
Descargas
Referencias
F. Ortuzar, “Sexto informe del IPCC: La cruda realidad que debemos enfrentar con agencia y esperanza”, AIDA, 2021. [En Línea]. Disponible en: https://aida-americas.org/es/blog/el-sexto-informe-del-ipcc-la-cruda-realidad-que-debemos-enfrentar-con-agencia-y-esperanza?
A. R. Cardozo, “La lucha contra el cambio climático en Venezuela”, DW, 2022. [En Línea]. Disponible en: https://www.dw.com/es/la-lucha-contra-el-cambio-clim%C3%A1tico-en-venezuela/a-64201208
“Maracaibo es la región de Suramérica que se ha calentado más en en las últimas décadas”, Notizulia, 2024. [En Línea]. Disponible en: https://notizulia.net/maracaibo-es-la-region-de-suramerica-que-se-ha-calentado-mas-en-las-ultimas-decadas/
A. V. Herrero, “Venezuela perdió su último glaciar con la desaparición de La Corona”. Infobae, 2024. [En Línea]. Disponible en: https://www.infobae.com/wapo/2024/05/15/venezuela-perdio-su-ultimo-glaciar-con-la-desaparicion-de-la-corona/
Naciones Unidas, “COP28: La Conferencia concluye con un llamamiento a “alejarse” de los combustibles fósiles; la ONU afirma que la eliminación es inevitable”, Noticias ONU, 2023. [En Línea]. Disponible en: https://news.un.org/es/story/2023/12/1526407
“¿Sabes cómo se calienta la atmósfera a causa de los gases de efecto invernadero?”, UNEP, 2022. [En Línea]. Disponible en: https://www.unep.org/es/noticias-y-reportajes/reportajes/sabes-como-se-calienta-la-atmosfera-causa-de-los-gases-de-efecto
Fundación Aquae. (2021, 27 septiembre). ¿Qué es el agua? Tipos, composición y funciones - Fundación Aquae. Recuperado 27 de marzo de 2022, de https://www.fundacionaquae.org/wiki/que-es-el-agua/
“¿Qué es el CP del agua?”, Fundación AQUAE, 2021. [En Línea]. Disponible en: https://www.fundacionaquae.org/wiki/cp-del-agua/#:~:text=Su%20importancia%20para%20regular%20la%20temperatura&text=Esto%20se%20debe%20a%20que,una%20gran%20cantidad%20de%20calor.
“Usos del agua para hacer frente a las olas de calor en las ciudades”. Climate ADAPT, 2023. [En Línea]. Disponible en: https://climate-adapt.eea.europa.eu/es/metadata/adaptation-options/water-uses-to-cope-with-heat-waves-in-cities#:~:text=Cuando%20se%20aplica%201L%2Fm%C2%B2,hasta%2035%20metros%20de%20distancia.
A. Hernandez. “¿A qué se deben las altas temperaturas en México?”, Expreso UMOV, 2024. [En Línea]. Disponible en: https://universidadenlinea.umov.mx/2024/04/19/a-que-se-deben-las-altas-temperaturas-en-mexico/#:~:text=Edificios%2C%20carreteras%20y%20otras%20infraestructuras,respecto%20a%20los%20alrededores%20rurales.
Aguas de Cádiz, aepoas y Ayuntamiento de Cádiz, La fuente de puerta de Tierra. La relevancia de las fuentes ornamentales en la mejora de los espacios públicos, Cádiz, España, 2023
“Fuentes de espejo: qué son y dónde se instalan”, Fluidra, 2023. [En Línea]. Disponible en: https://www.fluidra.com/projects/es/fuentes-espejo-agua/
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ricardo David Arellanes Fuenmayor

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.