Proceso de Evaluación
1. Recepción de manuscritos:
Los autores envían sus artículos a través del portal web de la revista o a través del correo electrónico oficial de la revista: tecnocientifica@uru.edu. Cada envío debe incluir el manuscrito en formato editable y la carta de cesión de derechos de autor, firmada por todos los autores.
2. Revisión editorial preliminar:
El Editor(a) Jefe realiza una evaluación preliminar del manuscrito, de su contenido en función de las normas para los autores (temática y pertinencia con las áreas de la revista), así como su originalidad, mediante el uso de un software antiplagio. Luego, se envía al Comité Editorial para su revisión y asignación de tres árbitros. En caso de que el manuscrito no se ajuste a las normas editoriales, será devuelto a los autores para correcciones o se rechaza, en cualquier caso, los autores serán informados vía correo electrónico.
3. Asignación de Evaluadores:
El Comité Editorial selecciona tres evaluadores con experiencia en el área temática del artículo. El método de arbitraje que sigue la revista es de evaluación por pares de tipo “doble ciego” que, consiste en que, tanto los árbitros como los autores desconocen sus respectivas identidades. Este método se aplica para todos los tipos de trabajos postulados.
Se envía a los árbitros el manuscrito anonimizado, las normas para los autores y el formato de evaluación, el cual especifica los siguientes criterios de evaluación: claridad, originalidad del contenido, aportes al campo de conocimiento, coherencia del discurso, adecuada organización interna, calidad de las referencias bibliográficas, adecuada elaboración del resumen y pertinencia del título. Se informa a los árbitros que disponen de 15 días continuos para realizar la evaluación. Por otra parte, los autores son informados vía correo electrónico al momento de iniciar el proceso de arbitraje.
4. Evaluación por pares:
Una vez realizada la evaluación del artículo, cada árbitro emite una recomendación: Publicable sin modificaciones, Publicable con modificaciones menores, Publicable con modificaciones sustanciales, o No Publicable, incluyendo un informe con observaciones detalladas.
5. Decisión Editorial:
El Comité Editorial contrasta la decisión de los árbitros sobre el artículo y se emite el veredicto, el cual se informa a los autores vía correo electrónico, conjuntamente con las observaciones de los árbitros de forma anonimizada, si es el caso. En caso de que la decisión sea Publicable con modificaciones, o Publicable con modificaciones sustanciales, el artículo regresa a los autores para que realicen las modificaciones establecidas en el dictamen con un plazo de entrega de una semana. Por otro lado, en caso del veredicto No publicable, se anula la posibilidad de publicación del artículo en esa revista, y a partir de ese momento, el autor se encuentra autorizado para enviar su propuesta de colaboración a otra revista. Sin embargo, en caso de rechazo, los autores podrán remitir al Editor(a) Jefe una comunicación exponiendo argumentos a favor de su artículo, para lo cual el Comité Editorial considerará las acciones a tomar.
6. Revisión por los Autores:
Después de realizar las correcciones, los autores devolverán la versión corregida del manuscrito, así como un informe detallado de las mismas al correo electrónico indicado para el envío. El trabajo científico será nuevamente revisado por el Comité Editorial y se puede solicitar una segunda ronda de evaluación, si los cambios son sustanciales.
7. Aceptación Final:
Una vez que el manuscrito haya recibido la aprobación por parte de los árbitros y el Comité editorial, se llevan a cabo correcciones de pruebas, que se enviarán a los autores para su revisión final, las cuales deberán devolver vía correo electrónico en un plazo de tres días continuos. Adicionalmente, los autores son informados acerca del número y año de publicación de su trabajo.
8. Publicación final:
Cada autor del artículo publicado recibe una separata digital en sus respectivos correos electrónicos, junto a la constancia de publicación en la revista. Finalmente, el artículo se publica en el número correspondiente de la revista.